Comillas es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria y está situado en la costa occidental de esta comunidad autónoma del norte del país. El hermoso pueblo de Comillas combina una rica historia, arquitectura impresionante y una ubicación privilegiada junto al mar. El principal atractivo de Comillas es su impresionante arquitectura modernista. El Capricho de Gaudí es una de las principales obras maestras de la ciudad, diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Sus detalles coloridos y extravagantes hacen de esta casa una visita obligada. Otro edificio emblemático es el Palacio de Sobrellano, una mansión neogótica con una elegante capilla y una vista panorámica desde su torre. La Universidad Pontificia, con su estilo gótico, también es un hito destacado en Comillas. Este antiguo seminario es una maravilla arquitectónica y está rodeado de hermosos jardines.
Comillas también es conocida por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, como la Playa de Comillas y la Playa de Oyambre. Estos lugares ofrecen la oportunidad de disfrutar del sol, nadar y practicar deportes acuáticos. El casco antiguo de Comillas es un lugar encantador para pasear, con calles estrechas y empedradas que te transportan en el tiempo. También encontrarás acogedores restaurantes y bares donde puedes probar la deliciosa gastronomía local, como los platos de mariscos frescos y la famosa sobao pasiego.
Se trata de una parada obligatoria en tu viaje por Cantabria, ya que posee varios bienes de interés cultural, lugares imprescindibles que ver en Comillas. La villa está situada a 50 km de Santander, a escasos veinte minutos del pueblo medieval de Santillana del Mar, y, a unos quince minutos de la localidad marinera de San Vicente de la Barquera, pueblo natal de David Bustamante. Sin más dilación, vamos a presentaros los lugares que ver en Comillas en este artículo. Esperamos que disfrutéis de la riqueza cultural y de este pequeño rincón cántabro. El país de las maravillas del Norte de España.
El Capricho de Gaudí

El Capricho de Gaudí es el edificio más representativo del pueblo de Comillas. Se trata de una de las tres únicas obras que el arquitecto catalán construyó fuera de Cataluña (junto con la casa Botines en León y el Palacio Episcopal de Astorga). Se puede visitar libremente por 5€. Eso si, se recomienda esperar a una de las visitas guiadas para conocer todos los entresijos del edificio, que son muchos. Esta visita guiada sirve para conocer varios rincones de la construcción y es totalmente gratuita con la entrada normal
Una vez comience la visita, nos contarán la historia de este edificio modernista. Su paso desde que fue residencia de Máximo Díaz de Quijano hasta convertirse Bien de Interés Cultural (pasando por ser un restaurante durante muchos años). La visita sigue el sentido del día a día de Máximo Díaz de Quijano. Esta visita comienza en su cuarto y termina en la sala donde fumaba (eso si, existe una sorpresa final).
Esto quiere decir que todas las habitaciones estaban orientadas siguiendo la actividad del sol, para aprovechar su luz (un girasol hecho edificio, como vemos en su decoración). Si vas con niños, es una visita que no te puedes perder, ya que se enamorarán del edificio tanto como los adultos y sobre todo de sus curiosidades. Un plan ideal que hacer en Comillas con niños.
Destacan las curiosidades relacionadas con la música (pentagramas, ventanas, notas musicales) que Gaudí dejó en este edificio. No revelaré mucho más en este artículo, ya que, los guías de este museo viviente, te contarán en tu visita al Capricho de Gaudí. Una vez terminada la visita a este lugar, principal lugar que ver en Comillas, puedes adentrarte en su tienda de regalos o buscar el mejor rincón para realizar una singular fotografía del edificio.
- Noviembre a Febrero de 10:30 a 17:30
- Marzo a Junio y Octubre de 10:30 a 20:00
- Julio a Septiembre de 10:30 a 21:00
El Palacio de Sobrellano

Se trata de un palacio neogótico, de obligada visita en tu viaje a Comillas. Se encuentra junto a la Capilla Panteón y ambos pueden ser visitados conjuntamente. El palacio de Sobrellano fue encargado por el Marqués de Comillas. Su exterior nos recuerda a los típicos palacios británicos.
La entrada a la zona del Palacio es gratuita, pero, si queremos disfrutar del interior debemos contratar una visita guiada conjunta con la Capilla Panteón(el precio de la visita son 3€/monumento). Es muy recomendable realizar esta visita, ya que no nos llevará demasiado tiempo, y podremos ver el interior de estas dos grandes obras arquitectónicas. Los techos, las vidrieras y el vestíbulo del Palacio de Sobrellano, son sencillamente espectaculares, una de las cosas que no puedes dejar de ver en Comillas y fotografiar para el recuerdo.
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo: Martes a viernes, de 9:30 a 15:30. Sábados, domingos y festivos, de 9:30 a 17:30.
- Del 1 de abril al 15 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre: Martes a domingo, de 9:30 a 18:30.
- Del 16 de junio al 15 de septiembre: Martes a domingo de 9:30. a 19:30.
La Capilla Panteón

Situada junto al Palacio de Sobrellano, esta pequeña Iglesia de estilo neogótico fue mandada construir de igual modo por el Marqués de Comillas. El mobiliario de la Capilla, como te explican en el Capricho de Gaudí, fue diseñado por el mismo Gaudí. Su puerta principal posee un enorme valor histórico, al igual que su altar en su interior. Además, los panteones del Marqués de Comillas y sus familiares, poseen un valor cultural muy grande. El precio de la visita es de 3€.
La Capilla Panteón es el tercer edificio que completa el trío de edificios principales de la zona que ver en Comillas. Una vez visitada, solamente nos quedará mirar hacia lo alto de la colina, para subir a disfrutar de la Universidad de Comillas.
Este momento, es uno de los mejores para disfrutar de una buena comida, otra de las cosas que hacer en Comillas. Cualquiera de los restaurantes situados enfrente del conjunto arquitectónico que forman estos 3 edificios será una buena elección.
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo: Martes a viernes, de 9:30 a 15:30. Sábados, domingos y festivos, de 9:30 a 17:30.
- Del 1 de abril al 15 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre: Martes a domingo, de 9:30 a 18:30.
- Del 16 de junio al 15 de septiembre: Martes a domingo de 9:30. a 19:30.
4. La universidad Pontificia de Comillas

En lo alto de una pequeña colina se encuentra la famosa Universidad Pontificia de Comillas. Esta universidad tiene sedes en varios puntos de España. El edificio posee las mejores vistas de todo Comillas, ya que hacia un lado podremos disfrutar del conjunto arquitectónico que forman el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón. Hacia el otro lado, encontraremos la belleza del mar Cantábrico y de las playas de Comillas.
Diseñada por Joan Martorell, su estilo es neogótico-mudejar. Podremos realizar una visita guiada por 3,50€ por la Universidad, y, habitualmente, en la zona baja, existen exposiciones temporales gratuitas muy interesantes. La subida a la Universidad se realiza por una gran cuesta. Si quieres pasar con el coche y ahorrarte la subida, deberás pagar 2€/vehículo. Se recomienda realizar la subida a pie. De este modo podrás ver crecer la perspectiva de las vistas al pueblo de Comillas conforme asciendas.
Recomendamos realizar una parada en La Puerta de la Virtud, una magnífica puerta lateral de la Universidad. Esta puerta posee una decoración mágica de las 7 virtudes frente a los 7 pecados capitales.
- Visitas guiadas: De lunes a domingo: 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00
Cementerio de Comillas

El Cementerio de Comillas es Bien de Interés Cultural debido a su magnífica fachada. El ángel exterminador es la estatua que veremos desde cualquier punto del Campo Santo. Esta situado en el muro más alto de este cementerio, y originalmente iba a ir a la Capilla Panteón de Comillas. El Cementerio se encuentra sobre las ruinas de un antiguo monasterio. Desde este lugar, tendremos unas vistas muy diferentes de Comillas, ya que se encuentra en la zona de la playa, separado del resto de edificios importantes de esta villa.
Otros lugares que puedes visitar y que ver en Comillas
Además de estos lugares, existe un sinfín de opciones distintas para visitar en Cantabria. Se trata de un pueblo que parece sacado de una colección de LEGO, con multitud de lugares diferentes construidos con una magia distinta.
- Monumento al Marqués de Comillas: Desde el Cementerio de Comillas vemos este monumento.
- Playa de Comillas: Gran playa situada junto al Cementerio.
- Playa de Oyambre: Una de las playas más reconocidas de Cantabria para la practica del surf, como Los Locos en Suances.
- Centro histórico: Será el camino que separa el Capricho de Gaudí de la Capilla Panteón y el Palacio de Sobrellano.
- Fuente de los Tres Caños: Bella fuente situada en el Centro histórico de Comillas.