Santillana del Mar es una de las localidades más visitadas de Cantabria, un pueblo medieval en el que recorrer las calles para contemplar una belleza sin parangón entre sus antiguas casas. Esta localidad, denominada la villa de las 3 mentiras, porque ni es Santa, ni es Llana, ni tiene Mar, se encuentra en la parte occidental de Cantabria, muy cerca de otras localidades como Comillas o Suances.

Santillana es un pueblo medieval, en el que tendrás que entrar caminando y perderse entre sus calles empedradas. El conjunto histórico de Santillana del Mar es uno de los enclaves más conocidos de la comunidad de Cantabria, siendo catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. En este artículo, haremos un repaso exhaustivo a los principales lugares que ver en Santillana del Mar en Cantabria en un día, recorriendo el precioso casco histórico de la localidad

Pasear por su casco histórico y trasladarnos a la época medieval

Santillana del Mar. Calles

En primer lugar, para visitar Santillana del Mar hay que recorrer y perderse en su entramado laberíntico de calles, las cuales nos llevarán a una época pasada. A lo largo de la visita a Santillana del Mar se pueden contemplar las torres de Merino y Don Borja. Estas torres se encuentran en el centro del casco histórico de la localidad, elevándose por encima de las casas de piedra tradicionales de este lugar.

La Torre de Merino es de origen gótico, se comenzó a construir en el Siglo XIII, y, en la actualidad alberga un pequeño museo. Por otro lado, la torre de Don Borja es la sede de la fundación Santillana. No solo se debe hacer mención a estos lugares, ya que, la casa de los Quevedo, la casas de los Cossio, o, la Casa de Leonor de la Vega son otras construcciones originales en las que ver los enormes escudos medievales de piedra en su estructura.

Mapa de Santillana del mar – Como viajar a Santillana del Mar y no perderse en un lugar que hay que perderse

Mapa de Santillana del Mar

Para no perderse en la villa, puedes acceder a un mapa de Santillana del Mar. En este mapa se puede explorar la cronología de las construcciones de la localidad, explorar los rincones más significativos y recorrer de manera específica todos los lugares más importantes que ver en Santillana del Mar. Esta localidad, que cuenta con aparcamientos en su entrada para dejar el coche y pasear por sus calles de piedra, tiene multitud de restaurantes y cafetería para deleitarse con la comida típica de la región.

Las Cuevas de Altamira, la capilla Sixtina del Arte Rupestre y el Museo de Altamira

Cuevas de Altamira

Uno de los lugares más representativos que visitar en Santillana del Mar es la cueva de Altamira. Esta cueva, que posee un gran valor histórico y artístico, es conocida como la capilla Sixtina del Arte Rupestre, contando con infinidad de pinturas prehistóricas en sus paredes. Esta cueva es una cavidad natural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con las mejores representaciones del arte rupestre que se han descubierto.

El único inconveniente de las cuevas de Altamira es que debido al desgaste por su mal cuidado durante tantos años, las cuevas originales no pueden ser visitadas, y solo podrás disfrutar de una réplica y del museo. No obstante, la réplica de las cuevas de Altamira permite explorar la estructura original de este lugar histórico, y, el museo cuenta con multitud de complementos para aprender aún más sobre el lugar.

La colegiata de Santa Juliana y la plaza Mayor de Ramón y Pelayo

Panorámica de la Colegiata de Santillana del Mar

La Colegiata de Santa Juliana en Santillana del Mar es una iglesia de estilo románico que data del Siglo IX, siendo el principal templo religioso que ver en Santillana del Mar. Este monumento Nacional, declarado como tal en el año 1889, es una de las paradas obligadas para todos los peregrinos que están realizando el Camino de Santiago del Morte.

La construcción se eleva en una conocida plaza de la localidad de Santillana, mostrando una de las estampas más fotografiadas de la villa. Se trata de una iglesia que posee tres naves con una torre cilíndrica, pudiéndose visitar el interior y disfrutar de su espectacular claustro, y, todos los detalles de la construcción.

El museo de la Inquisición o Museo de la Tortura

Museo de la tortura Santillana

El museo de la tortura de Santillana del Mar, conocido también como museo de la Inquisición, es uno de los lugares más singulares que ver en la localidad. Este particular museo, distribuido en tres plantas, muestra una colección de instrumentos de tortura medievales. Cada uno de los instrumentos de esta colección cuenta con un panel informativo que explica el funcionamiento en profundidad de la técnica de tortura empleada, siendo un peculiar museo que recuerda una época pasada bastante complicada.

Los elementos de tortura empleados durante la Edad Media, algunos inclusos empleados en el siglo XX o XXI en muchos países, puede causar cierto rechazos a muchos visitantes, y, no es un museo recomendado para los más pequeños. No obstante, los artilugios son muy curiosos, siendo por ello uno de los recursos turísticos más visitados de Santillana del Mar.

Zoo de Santillana del Mar.

Plano del Zoo de Santillana

Por otro lado, un plan alternativo que hacer con niños en Santillana de Mar es la visita a su llamativo zoo. El zoo de Santillana tiene unas dimensiones de 60.000 m², contando con una infinidad de especies de diferentes continentes, en un recorrido inmersivo en el que poder ver osos, lobos, ciervos, lémures, linces, leopardos, tigres, leones, etc.

Destaca por encima de todo, el Jardín de las Mariposas, en el que podrás ver volar a estos majestuosos insectos mientras caminas a su alrededor. En caso de querer conocer todos los detalles del zoológico de Santillana, puedes ver el mapa del zoo de Santillana del Mar, echando una ojeada a las distintas especies que se pueden encontrar.