La Marina Alta, con localidades tan deseadas como Jávea, Dénia, Moraira y Calpe, es uno de los lugares más atractivos de la Costa Blanca para comprar una vivienda o gestionarla como alquiler turístico. Su clima suave, sus bellas playas, su gastronomía mediterránea y su estilo de vida relajado convierten la zona en un paraíso para residentes de todo el mundo. Sin embargo, tener una casa cerca del mar implica retos adicionales que muchos propietarios desconocen hasta que experimentan el paso de las estaciones, la humedad o la acción constante de la sal marina. Por ello, mantener una vivienda en condiciones óptimas requiere más atención que en otras zonas de España.
La combinación del clima, los cambios de temperatura entre estaciones y la alta concentración de salinidad afecta tanto a interiores como a exteriores. Por ello, la aparición de moho en zonas mal ventiladas, el deterioro de muebles de jardín o la acumulación de polvo sahariano en terrazas y coches requiere de un tipo de mantenimiento distinto. Los propietarios que no residen todo el año se enfrentan a un desafío mayor; garantizar que su vivienda esté siempre limpia, funcional y lista para ser disfrutada o alquilada, especialmente durante los meses de mayor actividad turística.

Por este motivo, en la zona se ha vuelto común contratar un buen servicio de limpieza en la Marina Alta, no solo para la casa, sino también para jardines, piscinas e incluso vehículos. Estos servicios aseguran que, aunque el propietario viva en otra ciudad o país, la vivienda se mantenga impecable durante todo el año. Este artículo explora los principales retos del mantenimiento en la Marina Alta y ofrece consejos prácticos para preservar la casa en perfectas condiciones.
Humedad mediterránea: ¿Cómo combatir moho, condensación y malos olores?
La humedad es uno de los problemas más frecuentes en las viviendas de la Marina Alta, especialmente en zonas cercanas al mar o en casas con poca ventilación natural. La humedad relativa suele ser elevada durante la mayor parte del año, y en invierno es común que aparezcan manchas de moho en paredes, techos, armarios o rincones poco ventilados. Aunque estos problemas pueden parecer pequeños al principio, si no se tratan de forma adecuada pueden causar daños estructurales, deteriorar muebles y generar olores persistentes que afectan tanto al confort como a la salud.

Para prevenir la humedad, es importante mantener una buena ventilación diaria, incluso cuando la vivienda no está ocupada. El uso de deshumidificadores, sistemas de extracción en baños y cocinas, y, la revisión periódica de cerramientos ayuda a reducir la condensación acumulada. También es recomendable utilizar pinturas anti-moho, evitar colocar muebles pegados a las paredes y hacer revisiones estacionales en sótanos o trasteros, donde la humedad suele concentrarse con más facilidad.
Los propietarios que no viven durante todo el año en su vivienda encuentran especialmente difícil controlar la humedad. En consecuencia, es habitual contar con un servicio profesional que revise ventilaciones, controle los niveles de humedad, limpie zonas sensibles y actúe rápidamente ante cualquier aparición de moho.
La sal marina, el enemigo silencioso de exteriores, metales y cristales
Otro de los mayores retos de tener una vivienda cerca del mar es la acción constante de la sal marina. El viento transporta partículas de sal que se depositan en barandillas, cristales, mobiliario exterior, persianas y vehículos. Con el tiempo, este salitre provoca corrosión, manchas permanentes y desgaste acelerado, especialmente en superficies metálicas y objetos expuestos al sol. En localidades como Jávea, Dénia o Moraira, donde la brisa marina sopla durante todo el año, este fenómeno es inevitable y requiere un mantenimiento frecuente.
Con el fin de proteger la vivienda, es recomendable limpiar los cristales con más frecuencia de lo habitual, utilizar productos anticorrosión en barandillas, revisar herrajes y aplicar aceites protectores en muebles exteriores. También es importante elegir materiales resistentes a la salinidad, como acero inoxidable, maderas tratadas o plásticos técnicos de alta durabilidad. En terrazas y jardines, conviene realizar un lavado con agua dulce de forma periódica para eliminar la acumulación de sal, especialmente después de días de viento fuerte.
Los propietarios pueden optar por contratar un servicio profesional que realice estas limpiezas de manera regular, especialmente si la vivienda se alquila a turistas. Estos servicios no solo se encargan de la casa, sino también del lavado de coches, motos y mobiliario exterior expuesto al mar, evitando daños a largo plazo..
Polvo, arena y calima – El mantenimiento constante de terrazas, coches y jardines

Además de la humedad y la sal marina, las viviendas de la Costa Blanca deben enfrentarse a un enemigo inesperado, el polvo que llega del interior peninsular y, en ocasiones, la calima procedente del Sahara. Este fenómeno provoca que terrazas, cristales, coches y piscinas se ensucien con rapidez, incluso aunque la casa esté cerrada. Durante ciertos periodos del año, la arena en suspensión puede acumularse en cuestión de horas, obligando a realizar limpiezas frecuentes para mantener la vivienda presentable.
Las terrazas son las zonas más afectadas, con suelos que se tiñen de tonos rojizos o amarillentos tras episodios de calima. También los coches, especialmente si se dejan estacionados en exteriores, acumulan una capa constante de polvo que deteriora la pintura con el tiempo. En jardines y piscinas, el polvo puede obstruir filtros, ensuciar el agua y requerir trabajos de mantenimiento adicionales.
Ante esta realidad, muchos propietarios eligen delegar estas tareas en empresas especializadas en mantenimiento doméstico como Clean Luxury Services. Esta compañía realiza limpiezas periódicas de terrazas, vehículos, jardines y piscinas, asegurando que la vivienda esté siempre lista para su uso o para recibir huéspedes
La importancia del mantenimiento profesional en la Marina Alta – Una inversión que evita problemas futuros
Tener una vivienda en la Marina Alta es un privilegio, pero también implica responsabilidad. El clima mediterráneo trae belleza, luz y bienestar, pero también humedad, sal, polvo y desgaste acelerado. Estos factores pueden causar problemas serios si no se atienden a tiempo, desde corrosión en persianas hasta filtraciones o deterioro en piscinas. Por ello, un mantenimiento regular es clave para evitar reparaciones costosas y garantizar que la vivienda se mantenga en perfecto estado durante todo el año.

Los propietarios que no residen habitualmente estas casas suelen confiar en empresas de mantenimiento doméstico como Clean Luxury Services que ofrecen servicios integrales; limpieza del hogar, cuidado de piscinas, lavado de coches, revisión de instalaciones y vigilancia de la propiedad. Este tipo de servicios no solo ofrece comodidad, sino también tranquilidad, ya que permiten detectar problemas de forma preventiva y actuar antes de que se agraven.
En general, contratar un servicio de limpieza y mantenimiento en la Marina Alta es una inversión muy recomendable para preservar el valor de la casa y evitar sorpresas desagradables en los pueblos más bonitos de la Costa Blanca. Dejar el cuidado del hogar, los exteriores y los vehículos en manos de profesionales garantiza que el propietario pueda disfrutar de su vivienda cada vez que la visite, sin preocupaciones y con el máximo confort.