Por un lado, Cóbreces, un pintoresco pueblo situado en la costa occidental de Cantabria, es un lugar encantador para aquellos que buscan una combinación de belleza natural, patrimonio histórico y tranquilidad. La localidad se encuentra rodeada de paisajes impresionantes, con acantilados escarpados, playas de arena dorada y verdes prados. Destaca la playa de Luaña, que ofrece un entorno idílico para relajarse y disfrutar del mar Cantábrico. Uno de los puntos destacados de Cóbreces es el Monasterio de Santa María de Viaceli. Este antiguo monasterio cisterciense del siglo XII es una joya arquitectónica con su impresionante iglesia románica y su claustro gótico. Los visitantes pueden explorar el monasterio y disfrutar de la paz y serenidad que lo rodea.
Por otro lado, Ruiloba, un encantador municipio ubicado en la región de Cantabria, es un destino pintoresco y tranquilo que combina la belleza natural con el encanto rural. Rodeado por exuberantes paisajes verdes y montañas, Ruiloba ofrece un entorno idílico para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Sus colinas onduladas y sus prados pintorescos invitan a dar paseos relajantes y disfrutar de la tranquilidad del campo. El pueblo en sí es conocido por su arquitectura tradicional y su ambiente auténtico, y, pasear por sus calles empedradas en las que descubrir las casas de piedra y los rincones encantadores es una experiencia encantadora.
¿Cómo ir de Santillana del Mar a Comillas?
En la carretera que separa los pueblos de Santillana del Mar, el famoso pueblo donde se encuentran las Cuevas de Altamira, y, Comillas, conocido mundialmente por poseer una de las únicas 3 obras de Gaudí (el Capricho de Gaudí) fuera de Cataluña, podrás disfrutar del más bello paisaje de la costa occidental de Cantabria. Tu viaje de Santillana del Mar a Comillas tiene un par de paradas obligatorias, un camino que se realiza por el Camino del Norte en dirección a Santiago de Compostela, una forma de conseguir la Musculación Total.
Tras nuestra visita a uno de estos dos pueblos, normalmente partiendo de Santillana del Mar, emprenderemos nuestro viaje en dirección al otro. Si dispones de tiempo, tendrás que hacer una breve parada en estos dos lugares para contemplar su gran encanto. Sin más dilación os presentamos ambos lugares, ¿Qué ver en Cóbreces? y ¿Qué ver en Ruiloba?
Cóbreces, el pueblo de la Abadía y del queso

Cuando te aproximas a Cóbreces desde Santillana del mar, te quedarás completamente perplejo al contemplar el majestuoso edificio que se ve a lo lejos. Se trata de la Iglesia de San Pedro Advíncula. La Iglesia de San Pedro Advíncula está situada junto a la abadía de Santa María de Viaceli. Ambas edificaciones sonde la misma época, principios de Siglo XX, de estilo neogótico. La Iglesia de San Pedro Advíncula es el edificio que más destaca de los dos, con sus torres de más de 30 metros de altura, y su color rojizo. La iglesia cuenta con un pequeño jardín y una biblioteca.

Te recomendamos hacer una parada según comiences a ver la Iglesia, ya que las vistas de este edificio desde la distancia son magníficas. Además, si eres amante del queso, deberás realizar otra parada en el monasterio cisterciense (o abadía) de Cóbreces, ya que producen un queso muy famoso en la zona, el queso de Cóbreces. Se trata de un queso a base de leche de vaca entera y pasteurizada, muy cremoso cuando está tierno.
Ruiloba, un municipio con encanto

Ruiloba es un pequeño municipio que encontrarás pasando Cóbreces, justo antes de llegar a Comillas. Cerca de la maravillosa playa de Luaña, se trata de un conjunto de pueblos que destaca por su enorme belleza rural. Si tienes ganas de adentrarte en estos pueblos, te recomendamos hacer una pequeña parada en la Casona Noble de Liandres, conocida como la Casa de los Reyes por su bella fachada y en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, situada también en Liandres.
Si quieres más lugares que ver en Ruiloba, podrás visitar la Torre de los Trasierra en la aldea del mismo nombre (con unas vistas privilegiadas del mar), la Iglesia de la Asunción (en la que destaca su torre y su cúpula), situada en el pueblo de la Iglesia o el convento de los Carmelitas en Pando.